La premiación será el próximo miércoles 31 de enero, a las 5:00 P.M., en el Palacio de Bellas Artes.
Cacariando.- El
Ministerio de la Juventud anunció que concluyó el proceso de deliberación de
los finalistas al Premio Nacional de la Juventud (PNJ), a celebrarse
este 31 de enero en el Palacio de Bellas Artes. Luego de realizado el
proceso de selección, se eligió a los 14 ganadores de esta edición del Premio.
Como
parte del proceso de transparentación, en las provincias se depuraron unos 600
expedientes; quedaron 380 de todo el territorio nacional, y fueron evaluados por
el Jurado, resultando escogidos los 42 finalistas, para luego seleccionar a los
14 ganadores.
“Nosotros,
como jurado, somos totalmente independientes a la hora de examinar cada
expediente”, destacó José Mezquita, representante de la Pastoral Juvenil.
Mientras
que Brunilda Romero, miembro del Colegio Dominicano de Periodistas, señaló:
“Cada expediente se examina de forma exhaustiva para tratar de ser lo más justo
posible”.
Por su parte, Casilda Ávila, representante del Ministerio de Educación y presidenta del Jurado, puntualizó que el Premio Nacional de la Juventud constituye “la memoria histórica de nuestros jóvenes, de todo su quehacer, desde su provincia hasta llegar a impactar a nivel nacional”.

De su lado, Algenis Polanco, director de programas del Ministerio de la Juventud, y Sofía Pujols, directora del PNJ, respectivamente, destacaron que el proceso duró cinco días, ya que la calidad de los expedientes presentados este año hizo más ardua la labor.
Los renglones que participan son: Aportes a la Comunidad Campesina, Aportes a los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud), Deporte Nacional, Deporte Internacional, Desarrollo Cultural, Desarrollo Empresarial. También: Liderazgo Religioso, Liderazgo Político, Mérito Estudiantil (categoría pre-universitaria), Mérito Estudiantil (categoría universitaria), Preservación y Fomento de los Recursos Naturales y Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad. Además de Superación y Logros Personales.
Premios a los ganadores:
Los ganadores, además de la estatuilla, reciben un
certificado, 100 mil pesos en efectivo, una laptop y una beca nacional. También
se diseña un plan acompañamiento y asesoramiento en sus diversas áreas de
desempeño.
0 comentarios:
Publicar un comentario